Desde Solucions Hosteleria sabemos que dentro del sector hotelero, los clientes son el centro de todo y que satisfacer sus necesidades tiene que ser el objetivo principal de toda empresa. Por eso, hoy os venimos a hablar de las confecciones a medida de lino enfocándonos en el sector de la hostelería.

Origen del lino

 

El lino es la fibra textil más antigua de la historia de la humanidad y la primera fibra vegetal que fue aceptada en la industria textil. Se usa desde 7000 AC cuando en la actual Turquía, lo empezaron a usar para la fabricación. Pero, se empezó a cultivar la planta en el siglo IV AC cuando las momias egipcias solían estar envueltas en tejidos de lino.

Siglos después, el uso del lino fue variando y acabó usándose por los grandes pintores que usaban los lienzos de lino para sus obras. Uno de los primeros pintores en usarlo fue Tiziano que lo usaba de base para sus cuadros. En esa época, el lienzo estaba compuesto de paneles de madera ensamblados entre sí para crear piezas más grandes, los cuales eran pesados, difíciles de manipular y sensibles al paso del tiempo.

Pero, por otra parte estaban los factores de durabilidad y firmeza los cuales les daban la posibilidad de pintar cuadros de gran formato de una manera más sencilla. y fue hasta el siglo XVIII que el lino era la fibra más importante en Europa por detrás de la lana, llegando a haber gremios de tejedores de lino en Alemania.

Tela de lino: características y tipologías

 

El lino proviene de una planta herbácea de tallo recto y hueco, ramoso en su extremidad, hojas lanceoladas, flores azules, formadas por cinco pétalos y semilla aplanada y brillante. Y destaca por su resistencia, durabilidad y su poca elasticidad que a veces hasta puede ser nula.

Estos factores, llevan al lino a ser el excelente tejido para sabanas y cortinas que te llegan a proteger de los rayos ultravioletas. Los cuales gracias a su ligereza, frescor y ser aislante es un excelente conductor de calor e higroscópico.

También, otra característica que tiene es que se seca muy rápido y es termo regulable, lo que ayuda a que se adapte bien al clima y que solo se llegue a absorber un 20% de humedad, sin que por ello llegue a adquirir un tacto húmedo. Ayudando a que sea resistente a plagas y se anule la proliferación de las bacterias de nuestra piel.

Pero como todo, también tiene su parte negativa como que es una tela conocida por la facilidad que tiene de arrugarse, y que es mejor tener las prendas colgadas.

Tela de lino para el equipamiento textil de un hotel

 

Centrándonos en el equipamiento textil de un hotel, el lino se considera un textil científicamente casi perfecto gracias a sus propiedades. Donde entre estas, está su particular tacto fino, la resistencia que tiene hacia el calor y su capacidad de volverse más suave cada vez que se lava más.

Hasta se llegó a proponer en el año 2018 que el lino se convierta en la principal materia prima 100% orgánica, usando tintes seguros, reduciendo el consumo del agua y los residuos, y de manufactura ética.

Textil para hoteles a medida

 

En los hoteles el equipamiento textil es una pieza importante, ya que dice mucho del establecimiento. Su calidad, finura y frescor va relacionada con las estrellas del establecimiento hotelero.

También, hay detalles importantes que deben estar bien, ser sobrios, excelentes y de alta calidad. Aquí es donde hablamos de manteles, cubres, servilletas y accesorios textiles para auxiliares y gueridones.

Y por ello, desde Solucions Hosteleria queremos ayudar a la salud de nuestros clientes con el uso del lino en nuestros productos.

Call Now Button